El nuevo objetivo es lograr que se tomen en cuenta las decisiones que escoge una sociedad entera o parte de ella y que tenga el mejor beneficio para el porvenir de sus componentes. Debemos plantearnos cambios basados en las posibilidades que nos ofrece el futuro, expandiéndonos a una serie de optimistas relaciones de representación con el buen uso de las últimas tecnologías.
Aceptamos el hecho de que toda persona que tiene arraigada en la mente la idea de relacionarse a través de la cultura del poder promueve la ‘mala educación’, por ello, desarrollaremos propuestas para mejorar la costumbre de la convivencia igualitaria.
Se discriminarán conceptos, no personas. Las ideas y propuestas irán cambiando, no será una sociedad pacífica en la política, habrá una lucha de planteamientos, pero también, la costumbre del intercambio, de que esas diferencias sean parte de sus vidas. Por eso se propone desarrollar sistemas que faciliten la discusión y fomenten la intervención de todos, promoviendo las relaciones de representación con el buen uso de las tecnologías de comunicación para el desarrollo de la práctica de los acuerdos.
Para lograrlo debemos mejorar la DEMOCRACIA del futuro.