1. Un sistema que progrese hacia la libertad del individuo debería considerar la completa disposición de contar con la facilidad de traslado de un lugar a otro. El transporte deberá ser un derecho humano innegable. Los objetivos tecnológicos hacia el futuro serían los de lograr la independencia del conductor en el trayecto, el mejor uso de energía, la organización eficiente del tránsito, la accesibilidad y la velocidad.
2. El mayor aporte a la medicina en los últimos tiempos han sido las tecnologías de escaneo. Estas tecnologías no solamente deben contentarnos con la observación a todo color y con increíble resolución del interior de nuestro cuerpo, sino que deben avanzar hacia el detalle en la observación de las variaciones de células y tejidos, la medición de sus características moleculares con mayor precisión progresiva.
3. Crear equipos personales que midan las diferentes contaminaciones del medio en que vivimos, para mejorar la salud y la convivencia con el planeta.
4. Debemos desarrollar propuestas para que la buena vivienda se encuentre al alcance de todos con tecnologías que faciliten su construcción en cualquier lugar y en corto tiempo.
5. Las tecnologías al servicio de la buena alimentación serán promovidas para que la misma se encuentre con el mejor sentido del disfrute.
6. Crear propuestas para liberar el conocimiento, compartiendo las tecnologías sin mezquindades.
7. Proponer métodos para que la ciencia remplace su atención al comercio por aportes para la mejor vida de los individuos.