Con el tiempo, en uno a varios siglos, con la tendencia de convertir a cada individuo del planeta en accionista de sus propios intereses y decisiones, podríamos llegar a que se autorregule en sus horas de trabajo. Esa organización irá acompañada de acuerdos permanentes o cambiantes dentro de una estructura de éticas colectivas.
Debemos proponer un cambio de conceptos para lograr que cada individuo sea trabajador y empresario, aportador y participante, inversionista y con iniciativa. Desde un artesano que es emprendedor, creador, inversionista y explota su tCon el tiempo, en uno a varios siglos, con la tendencia de convertir a cada individuo del planeta en accionista de sus propios intereses y decisiones, podríamos llegar a que se autorregule en sus horas de trabajo. Esa organización irá acompañada de acuerdos permanentes o cambiantes dentro de una estructura de éticas colectivas.
Debemos proponer un cambio de conceptos para lograr que cada individuo sea trabajador y empresario, aportador y participante, inversionista y con iniciativa. Desde un artesano que es emprendedor, creador, inversionista y explota su trabajo, hasta el caso de mayores emprendimientos donde se asociará para aportar con su trabajo y también con la iniciativa para mejorar la empresa, participa en las decisiones y se hará responsable por sus planteamientos.
Los cambios en la concepción del trabajo estarán basados en la ECONOMIA del futuro.